Comunidades Profesionales de Aprendizaje v3
Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Docentes que aprenden en común con herramientas tecnológicas en un mismo entorno y asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje.
Puntos de partida
Propósito del entorno DIFODS
Aprender en comunidad intercambiando experiencias, saberes y aportes pedagógicos, para la mejora
continua de la práctica pedagógica del colectivo docente.
¡Únete a nuestra comunidad!
¿Quiénes somos?
Somos comunidades profesionales con intereses comunes que intrecambian experiencias, construyen aprendizajes y se comunican a través de las diferentes herramientas pedagógicas y tecnológicas de manera sincrónica y asicrona.
¿Qué ofrecemos?
Nuestra comunidad virtual ofrece espacios de interacción entre los docentes del pais, estaregias didácticas, uso de diversas herramientas tecnológicas generando corrientes de investigación e innovación para la transformación digital de la educación.
¿Qué esperamos?
Nuestra comunidad espera que los docentes del país puedan tener una cultura participativa, responsable y comprometida con la trasformación de la educación del país, obteniendo destrezas digitales para la mejora continua de la práctica pedagógica.
Condiciones para el el buen vivir
La idea de participar con respeto, compartir y colaborar en una comunidad de aprendizaje son la base fundamental para el intercambio y la generación de un clima de confianza mutua. Otro elemento indispensable es la tolerancia y la flexibilidad para escuchar con atención y brindar nuestro punto de vista a la vez que acogemos el compartir de cada uno de los miembros de la CA. Trabajar colaborativamente por grupos en el sentido del aprendizaje, brinda los marcos de nuestra participación. Responsabilidad compartida en la acción formativa e interacción dialogante proporcionarán un clima propicio para las relaciones humanas. Punto de partida clave para el compartir es la identificación de necesidades de formación comunes al colectivo que generan las rutas de intercambio.
Promoviendo la participación
Los contenidos educativos materia de intercambio en las CA se orientan al desarrollo de las competencias del MBDD y a la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
¡Únete a nuestra comunidad!
De los dinamizadores
Son personas elegidas por la CA. Promueven la participación en las actividades que la comunidad programe.
Gestión de intercambio
Gestionan el intercambio en los encuentros que la comunidad programa . Brindan apoyo a los miembros que lo requieran sobre aspectos tecnológicos.
De la indagación académica
Las prioridades se orientan a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes a través de buenas prácticas pedagógicas.
Beneficios de la comunidad

La dura experiencia que hemos atravesado por la pandemia nos ha dejado muchas lecciones. Una de ellas es la necesidad de un profundo cambio en el ejercicio de nuestra práctica pedagógica y el otro gran aprendizaje es que solo podremos superarla si trabajamos en conjunto. Esta es la importancia de participar en comunidades de aprendizaje: Todos los miembros de la comunidad aprendemos y los aportes de cada uno enriquecen al colectivo en un intercambio dialógico. Asimismo, promueve el diálogo igualitario y los diferentes aportes son valorados por sus miembros.
Puntos de partida
Propósito del entorno DIFODS
Aprender en comunidad intercambiando experiencias, saberes y aportes pedagógicos, para la mejora
continua de la práctica pedagógica del colectivo docente.
¡Únete a nuestra comunidad!
¿Quiénes somos?
Somos comunidades profesionales con intereses comunes que intrecambian experiencias, construyen aprendizajes y se comunican a través de las diferentes herramientas pedagógicas y tecnológicas de manera sincrónica y asicrona.
¿Qué ofrecemos?
Nuestra comunidad virtual ofrece espacios de interacción entre los docentes del pais, estaregias didácticas, uso de diversas herramientas tecnológicas generando corrientes de investigación e innovación para la transformación digital de la educación.
¿Qué esperamos?
Nuestra comunidad espera que los docentes del país puedan tener una cultura participativa, responsable y comprometida con la trasformación de la educación del país, obteniendo destrezas digitales para la mejora continua de la práctica pedagógica.
Condiciones para el el buen vivir
La idea de participar con respeto, compartir y colaborar en una comunidad de aprendizaje son la base fundamental para el intercambio y la generación de un clima de confianza mutua. Otro elemento indispensable es la tolerancia y la flexibilidad para escuchar con atención y brindar nuestro punto de vista a la vez que acogemos el compartir de cada uno de los miembros de la CA. Trabajar colaborativamente por grupos en el sentido del aprendizaje, brinda los marcos de nuestra participación. Responsabilidad compartida en la acción formativa e interacción dialogante proporcionarán un clima propicio para las relaciones humanas. Punto de partida clave para el compartir es la identificación de necesidades de formación comunes al colectivo que generan las rutas de intercambio.
Promoviendo la participación
Los contenidos educativos materia de intercambio en las CA se orientan al desarrollo de las competencias del MBDD y a la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
¡Únete a nuestra comunidad!
De los dinamizadores
Son personas elegidas por la CA. Promueven la participación en las actividades que la comunidad programe.
Gestión de intercambio
Gestionan el intercambio en los encuentros que la comunidad programa . Brindan apoyo a los miembros que lo requieran sobre aspectos tecnológicos.
De la indagación académica
Las prioridades se orientan a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes a través de buenas prácticas pedagógicas.
Beneficios de la comunidad
Comunidades SIFODS
SIFODS